Llamado a la Transparencia en la Construcción de la Plaza de Mercado de Bello

 

Urgente Llamado a la Transparencia en la Construcción de la Plaza de Mercado de Bello

En una reciente sesión ante el Concejo Municipal, la Comisión Accidental de la Plaza de Mercado de Bello expuso preocupaciones críticas sobre el avance y la gestión de la obra, que actualmente presenta un retraso del 50%. Esta situación ha generado un profundo malestar en la comunidad, especialmente entre los comerciantes que continúan operando bajo condiciones adversas.

Durante la sesión, se destacaron irregularidades en la planeación y contratación del proyecto. Los concejales señalaron disparidades en los plazos de dos contratos clave: uno entre el municipio y Edu Norte, y otro entre Edu Norte y Técnicas Constructivas. Estas discrepancias han suscitado serias dudas sobre la viabilidad del proyecto y el manejo del tiempo.

Falta de Transparencia y Confianza

Los concejales expresaron su frustración ante la falta de respuestas claras por parte de las secretarías involucradas, lo que indica una preocupante falta de transparencia en el proceso. Un concejal acusó a la administración de haber proporcionado información engañosa al Concejo Municipal, asegurando que con los 8.000 millones de pesos adicionales aprobados se podría terminar la obra, a pesar de que informes de la Interventoría ya indicaban que el costo real superaba por casi 11.000 millones de pesos el costo contratado inicialmente, 25.186 millones. Esta omisión ha llevado a cuestionar la integridad del diálogo democrático, ya que los concejales votaron basándose en información incompleta.

La denuncia también destaca la falta de respuestas directas a las preguntas planteadas sobre el estado real de la obra. Este comportamiento no solo refleja un mal manejo del presupuesto, sino que sugiere una evasión por parte de la administración, lo que socava la confianza en las instituciones de control.

Costos en Aumento y Avances Engañosos

Inicialmente, se asignaron 25.000 millones de pesos para la obra, pero se estima que el costo final superará los 36.000 millones. Esto ha generado inquietudes sobre la gestión del presupuesto y la previsión a largo plazo. Mientras que el contratista y la administración reportan avances del 97%, el análisis del concejal indica que el progreso real podría estar en un 70%, dado que faltan elementos esenciales como las redes eléctricas y la instalación de escaleras eléctricas.

Además, se ha señalado que la empresa encargada, Técnicas Constructivas, ha estado involucrada en escándalos de corrupción en otros proyectos, lo que plantea serias dudas sobre su capacidad para manejar este importante proyecto. La situación se agrava aún más por un flujo de caja aparentemente inadecuado que podría afectar el ritmo de avance de la obra.

Conclusión

La Comisión Accidental hace un llamado urgente a la administración municipal para que actúe con transparencia y brinde respuestas claras y veraces a los ciudadanos. Es crucial que se tomen medidas inmediatas para abordar las irregularidades detectadas y garantizar la finalización adecuada de la Plaza de Mercado de Bello, un proyecto vital para la comunidad.

 

Comentarios